sábado, 21 de febrero de 2015

La Santa Estrella +INFO

Historia de Piedad y Estrella

Los estatutos de esta cofradía fueron aprobados por el obispo de Jaén, Félix Romero Mengíbar, en el año 1955, estableciéndose en la Iglesia de Cristo Rey, donde se celebró su primera fiesta de estatutos bendiciéndose el guión de la Hermandad. En aquellos años, al carecer de imágenes titulares, se vinculó a la Cofradía de la Vera-Cruz, como figura en el escudo de la entidad, que le facilitó la imagen de un Cristo que fue restaurado por el escultor Unguetti. La imagen de la Virgen se encargó al escultor Domingo Sánchez Mesa en Granada, pero cuando esta llegó a la ciudad la cofradía estaba pasando por malos momentos que casi terminan disolviéndola, por lo que tuvo que ser conservada en un domicilio particular. En 1982 la Hermandad fue reconstituida, incorporando la actual imagen anónima de Cristo que le ofrecieron las Reverendas Madres Dominicas y que procedía de un antiguo convento que la comunidad tenía en Córdoba.
En 1986 realizó su primera salida desde la Iglesia de la Purísima Concepción, situada en la plaza del mismo nombre, en el barrio de la Alcantarilla, al que la cofradía está muy unida y cuyos vecinos viven intensamente la procesión. En 1991, realiza su salida procesional desde su nueva casa hermandad, que se construyó en unos terrenos del Convento de las Reverendas Madres Dominicas cedidos por la comunidad.
El 31 de mayo de 1989 la Reina Doña Sofía de Grecia acepta el nombramiento de Camarera de Honor de la Hermandad.
En 1996, siendo Hermano Mayor D. Manuel Montoro Ballesteros, se crea, en el seno de la Hermandad, la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo, acompañando desde entonces, en su Estación de Penitencia, a Ntro. Padre Jesús de la Piedad. Se realiza la secretaría y sala de Juntas en la Casa de Hermandad, se construye la Capilla para nuestros Titulares en la Iglesia de la Purísima Concepción y se inicia la remodelación de los pasos de Nuestros Sagrados Titulares.
En 2004, y siendo Hermano Mayor D. Juan Francisco Ramírez Molina, sale por primera vez el grupo escultórico del Paso de Misterio, representando la Sagrada Presentación al Pueblo, de Ntro. Padre Jesús de la Piedad, terminando la remodelación del paso, y se bordan las bambalinas traseras y delanteras del paso de María Stma. de la Estrella. Se acomete la reforma y mantenimiento de la Casa de Hermandad.
Imagen de Santo Domingo de Guzmán Jáen
Imagen de Ntra. Señora del Rosario Jaén
En 2005, con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Cofradía y de la realización de la imagen de María Santísima de la Estrella, se celebró, entre otros muchos actos, la Coronación Piadosa de María Santísima de la Estrella como Madre de la Iglesia el 20 de noviembre por el Vicario General de la Diócesis de Jaén D. Manuel Bueno Ortega, con una corona de plata y oro costeada por los vecinos del barrio de la Alcantarilla y devotos en general. Con motivo de la Coronación, María Stma. de la Estrella sale en procesión extraordinaria.
En 2007, siendo Hermano Mayor D. Antonio Solomando Armenteros, se creó el Grupo Joven en el seno de la Hermandad, y en enero de 2008 se celebró el II Encuentro Nacional de Hermandades de la Estrella, como culmen de los Actos y Cultos celebrados con motivo del XXV Aniversario de la Reorganización de la Hermandad. Por primera vez, Ntra. Sra. de la Estrella, una vez acabado su Rosario de la Aurora, permanece en la Capilla de los Colegios de S. Pedro Poveda y Divino Maestro de Jáen, durante varios días de mayo, para veneración de los colectivos escolares, y siendo traslada posteriormente a su Iglesia por los alumnos.
La Asamblea Extraordinaria celebrada en mayo de 2008 aprobó la modificación del título de la Hermandad, denominándose Hermandad Dominica y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Piedad, en su Sagrada Presentación al Pueblo, María Santísima de la Estrella, Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo de Guzmán. Una nomenclatura que hace justicia con el verdadero vínculo que une a la Cofradía con la Comunidad Dominica del Convento de la Purísima Concepción.
El 15 de junio de 2013, Año de la Fe, la cofradía participó en la Fides Sancti Regni con el misterio de Ntro. Padre Jesús de la Piedad.
By Wikipedia

No hay comentarios: